¿Qué es la neurodiversidad?
Published by: TELUS Health,
Todos somos diferentes, y en el entorno laboral, todos tenemos que hacer concesiones ante nuestros compañeros de trabajo, al igual que ellos las hacen por nosotros. Sin embargo, para las personas clasificadas como neurodivergentes (una de cada siete personas), no se trata solo de hacer concesiones; se trata de comprender las diferencias de una persona y asegurarse de que pueda y se le anime a usar sus habilidades y atributos en beneficio de su equipo y de la organización en general.
Diferencias neurológicas
Un individuo puede ser considerado neurodivergente si su cerebro aprende, funciona o procesa la información de manera diferente a la mayoría de las personas. (Las personas cuyo cerebro funciona como espera la sociedad se describen como neurotípicas). La neurodiversidad abarca una variedad de afecciones como el autismo, la dislexia, la dispraxia, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la discalculia y el síndrome de Tourette.
Sin embargo, no todas las personas que tienen una condición neurodivergente, como el autismo, se presentan de la misma manera. Esto se debe a que es posible que las personas experimenten diferentes características o peculiaridades, lo que a veces se conoce como estar dentro de un «espectro». También se puede tener más de una condición neurodivergente. Es importante recordar esto para evitar los estereotipos dentro y fuera del entorno laboral.
Cómo promover la neurodivergencia
Contar con personas neurodivergentes entre el personal reporta beneficios claros que van más allá de cualquier obligación legal en pos de un trato igualitario en el lugar de trabajo. Las personas neurodivergentes pueden ser particularmente sólidas en las siguientes áreas:
- creatividad e innovación
- pensamiento lateral; formas imaginativas y creativas de resolver problemas
- análisis estratégicos
- aportan una «perspectiva diferente» a los proyectos
- desarrollo de aptitudes altamente especializadas
- altos niveles de consistencia en las tareas repetitivas
Promover y respaldar la neurodiversidad dentro del entorno laboral también puede ayudar a mejorar el desempeño de los miembros actuales del equipo, al tiempo que ayuda a la organización a reclutar empleados nuevos de mayor calibre.